Pensamiento de Futuros
Fragmento del proyecto presentado para el diplomado "Creación de Juegos de Mesa y Material Didáctico Educativo" del Observatorio del Juego
Aunque no hay una sola definición del Pensamiento de Futuros (Futures Thinking), existen diferentes aproximaciones que lo conceptualizan desde diversos campos como el diseño, la estrategia, la política pública y la educación.
Derivado de los Estudios de Futuro o Futurología, al Pensamiento de Futuros en general se lo describe como una habilidad, un proceso creativo, un enfoque estratégico, una mentalidad, así como un método o metodología. Una cosa es clara: el futuro no se puede predecir. Lo que sí se puede es “explorar y considerar críticamente escenarios futuros con el fin de definir los más convenientes para las personas y la sociedad.” (Canina, Bruno, & Monestier, 2022)
Para pensar sobre el futuro el Institute for the Future (IFTF) utiliza el ciclo F-I-A: Foresight - Insight - Action. Este proceso plantea que cualquier estrategia significativa comienza con una buena anticipación (foresight) de lo que podría venir. Esa anticipación, cuando se interpreta de manera crítica en un contexto particular, genera aprendizajes relevantes (insight), que pueden guiar decisiones y acciones en el presente (action). Así, el proceso F-I-A —al que, en su versión en español, denomino “Triple A o A-A-A”— ayuda a transformar posibilidades futuras en acciones concretas hoy.
Señales de Cambio
“El futuro ya está aquí, solo que no está distribuido de manera uniforme.” — William Gibson
Para desarrollar la anticipación, es necesario aprender a detectar las señales que anuncian posibles transformaciones: las llamadas señales de cambio. Estas funcionan como indicios del futuro que ya habitan en el presente, y representan el punto de partida del modelo F-I-A o A-A-A. Sin su identificación, el proceso de anticipación queda limitado, pues se pierde la conexión entre el presente que observamos y los futuros que podríamos imaginar o construir.
Susanne Forchheimer, investigadora del Institute for the Future (IFTF), describe las señales de cambio como “innovaciones pequeñas y, a menudo, locales que llaman la atención sobre dónde se experimentan, prueban, siembran e inventan activamente hoy nuevas ideas, tecnologías y hábitos del futuro.” (2022) [traducción propia].